La Feria del Libro en Buzanada propone dos días de literatura viva, música y encuentros
16/10/2025 | 13:08

Es la primera vez en Arona que una Feria del Libro se desarrolla en este enclave acercando la programación a las medianías 

El público tendrá la oportunidad de conocer, conversar y dedicar libros de la mano de Sabina Urraca, Kike Pérez, Yaiza Díaz o Natalia Guillén Chinea

El Parque de Buzanada acoge por primera vez la Feria del Libro de Arona, en la apuesta que lleva desarrollando el del Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona por acercar toda la programación cultural a los diferentes núcleos del municipio.

De esta forma, Buzanada será el epicentro que acoja los días 17 y 18 de octubre, una feria que desplegará una programación que celebra la palabra en todas sus formas: escrita, hablada, cantada. Durante dos jornadas, el Escenario principal y la Carpa Tabaiba se transformarán en el corazón cultural de la feria, con propuestas que invitan al encuentro, la escucha y la inspiración.

Durante ambos días el público tendrá la oportunidad de conocer de cerca a escritores que estarán firmando ejemplares en los distintos stands de librerías. Nombres como Sabina Urraca, Ana Hormiga, Cristóbal Amaro López, Andrés Ordóñez, Yaiza Díaz, José María Semanario, Kike Pérez, Natalia Guillén Chinea y Esmeralda Pérez González estarán disponibles para conversar, dedicar libros y compartir con lectoras y lectores.

El viernes 17 arranca con la magia de la narración oral de Celia Sánchez, que a las 11:30 de la mañana llenará el escenario de historias para comenzar el día con imaginación. Ya por la tarde, a las 18:00, se vivirá uno de los momentos más esperados del programa: un encuentro íntimo con la escritora Sabina Urraca, voz fresca y aguda del panorama literario actual. La jornada cerrará con una nota musical: a las 19:00, el alumnado de la Escuela de Música y Danza de Arona ofrecerá una breve pero vibrante actuación en forma de “píldora musical”, recordándonos que la literatura y la música comparten el mismo latido.

El sábado 18 amanecerá, de nuevo, con música joven a las 11:30, preludio ideal para un día repleto de actividad. A las 12:30, la narradora Fanny Fuget tomará la palabra con sus relatos, y por la tarde, Charlie Marrero continuará la tradición oral a las 16:30, en una sesión que promete emociones y cercanía. A las 18:00, el club de lectura “Amagante” se presentará oficialmente ante el público, y la jornada culminará con la actuación musical de Jess Martín, que pondrá voz y ritmo a este homenaje a los libros.

Mientras tanto, en la acogedora Carpa Tabaiba, los libros serán protagonistas desde la perspectiva de sus autores. El viernes por la tarde, a las 19:00, Begonia María Tejera Figuera compartirá con los asistentes su más reciente obra “Háblame”. El sábado seguirá la conversación literaria: a las 12:00, Ángela Pinacho presentará su libro “Los llanos de Troya”, y a las 18:30, Natalia Guillén Chinea invitará al público a mirar el sur a través de su narrativa, en un espacio donde la palabra se vuelve geografía emocional.

Contenido relacionado