Arona acoge el I Congreso de la Arquitectura Técnica y de la Edificación de Santa Cruz de Tenerife
09/10/2025 | 12:49
El municipio se convierte en la sede del primer encuentro que reunirá a profesionales, académicos y estudiantes para abordar los retos y el futuro del sector de la construcción en Canarias.

Arona acoge los días 9 y 10 de octubre el I Congreso de la Arquitectura Técnica y de la Edificación de Santa Cruz de Tenerife, una cita que reunirá a profesionales, académicos y estudiantes de la titulación en un encuentro que aspira a unir conocimiento y territorio, marcar un antes y un después en la provincia y poner en valor la aportación de esta profesión a la sociedad.

Este congreso que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Arona, está organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Santa Cruz de Tenerife (COAAT-TFE), y refleja la voluntad de crear espacios de diálogo que acerquen la universidad al mundo profesional y fortalezcan la relación entre ambos colectivos. El Colegio de Aparejadores de Santa Cruz de Tenerife es, además, uno de los más consolidados de España en número de colegiados, con más de medio siglo de trayectoria al servicio del sector.

Arona se convierte así en el epicentro de este primer congreso, consolidando su papel como sede de grandes encuentros académicos y profesionales vinculados a la innovación, la formación y la excelencia en la construcción. La elección de este municipio del sur de Tenerife aporta visibilidad al territorio y simboliza la apuesta por descentralizar los espacios de referencia del ámbito técnico y universitario en Canarias.

El programa abordará cuestiones fundamentales para el presente y futuro de la arquitectura técnica, como la responsabilidad civil en el ejercicio de la profesión, la industrialización del sector, la sostenibilidad y la eficiencia energética, o el desarrollo de modelos de información aplicados a la ejecución de obras. También se tratarán aspectos relacionados con la evolución del perfil del arquitecto técnico, el papel de las nuevas herramientas digitales, las profesiones emergentes en la gestión de obras o los retos del título universitario y la formación continua.

Entre las ponencias más destacadas se encuentran “Arquitectura Técnica: identidad, liderazgo y conciencia profesional”, “Retos de la sostenibilidad y la eficiencia energética en la edificación”, “Construcción industrializada y los arquitectos técnicos”, “Project Management: empatía, liderazgo y sentido común en obra” o “Estandarización y digitalización: transformando el futuro de la construcción”. La programación incluye además conferencias sobre patologías en la edificación en Canarias, la protección del patrimonio arquitectónico, la aplicación de la inteligencia artificial en la profesión o experiencias pioneras en el uso de BIM en obras de gran envergadura, como el proyecto Roig Arena de Valencia.

Celebrado en La Pirámide de Arona y contando con la participación de expertos de distintos puntos del país, la cita está dirigida a estudiantes de Arquitectura Técnica, aparejadores y arquitectos técnicos en ejercicio, así como a profesionales y empresas del sector de la construcción y la edificación interesados en conocer las últimas tendencias y retos del sector.