Por primera vez, la celebración tradicional del Día de Finados llegará con música, teatro y conferencias a varios núcleos del municipio.
El mes de octubre llega a Arona con una completa agenda cultural que recorrerá los distintos núcleos del municipio. Talleres, conciertos, teatro, cuentacuentos y rutas senderistas conforman una programación que invita a disfrutar de la cultura durante todo el mes.
Las primeras citas tienen lugar esta semana con el taller de manualidades “De la acuarela a la libreta”, que se celebra este jueves en el Centro Cultural de Los Cristianos, y con el espectáculo de magia “El Creador de Sueños – Conexión”, de David de la Torre, que podrá verse tanto en el Centro Cívico Eduardo Oramas Alayón de El Fraile como en el Centro Cívico de Cabo Blanco. El fin de semana continuará con el concierto tributo a Adele en el Auditorio Infanta Leonor, el viernes a las ocho y media de la tarde, y con el concierto del cuatrista venezolano Jorge Glem en Cabo Blanco el sábado. El domingo será el turno del espectáculo “Veladas Ghibli Tributo” en el Auditorio Infanta Leonor y del concierto de Palma Sandoval Dúo en el Centro Cultural de Las Galletas.
Los Cristianos
En la programación de Los Cristianos destaca la primera ruta de senderismo del programa Rutas 2025, organizada por el Aula de la Naturaleza del Patronato de Cultura, que tendrá lugar el sábado 18 de octubre con un recorrido desde Pico del Inglés hasta Valleseco. Ese mismo fin de semana se celebrarán las segundas Jornadas de Pedagogía Musical de Arona 25/26 y, el martes 28, Laura Escuela presentará su espectáculo “Cuentos en clave de sol”.
Cabo Blanco
El Centro Cívico de Cabo Blanco será otro de los espacios protagonistas con el ciclo de conciertos de Medianías, que el viernes 17 reunirá a Claudia Álamo, Daniel Martínez y Elter González. El domingo 19, Los Sabandeños ofrecerán un concierto en el aparcamiento del Centro de Salud, mientras que el miércoles 29 se celebrará el concierto “A las almas” de Filigrana, dedicado al Día de Finados.
Parque La Reina y El Fraile
El Centro Cultural de Parque de la Reina acogerá el martes 14 el espectáculo de cuentos “Entre árboles”, de Laura Escuela. En el Centro Cívico Eduardo Oramas Alayón de El Fraile se repetirá la cita el miércoles 15, y el martes 28 tendrá lugar el concierto contado e ilustrado por Arón Morales, “Donde muere el silencio”, dentro de la programación del Día de Finados.
Las Galletas
El Centro Cívico de Las Galletas presenta un mes de octubre lleno de música con el concierto de Palma Sandoval Dúo, el ciclo “Tardeando – Música del Mundo”, que se desarrollará los días 23, 24 y 25, y la conferencia y representación musical “Ritos canarios de muerte y salvación del alma”, prevista para el jueves 30.
La Camella y Valle San Lorenzo
El Centro Cívico de La Camella ofrecerá el martes 28 la obra teatral “Ritos canarios de muerte y salvación del alma” y, al día siguiente, los “Cuentos en clave de sol” de Laura Escuela. En el Centro Cultural de Valle San Lorenzo se desarrollarán actividades de musicoterapia infantil el lunes 13, el programa “Barriguitas: estimulación prenatal a través del cuento” los jueves 16, 23 y 30, y el concierto “Seremos las flores” el viernes 31 con motivo del Día de Finados.
Arona casco y Buzanada
La Casa de La Bodega acogerá este mes los “Conciertos Íntimos”, el jueves 23 con Sisi del Castillo, Nicolasa Delgado y Domingo del Castillo, y la ruta teatralizada “Finados, una historia de brujería canaria”, que tendrá lugar el lunes 27. Por su parte, el Parque de Buzanada celebrará los días 17 y 18 la Feria del Libro, que convertirá este espacio en un punto de encuentro entre lectores, autores y editoriales.
Auditorio Infanta Leonor
El Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos ofrecerá una variada programación con el concierto “Fiesta en el desierto” de Montesanto el lunes 13, el espectáculo de Alejandra Azcárate “Lo que se permite, se repite” el sábado 18, el musical infantil “Diwali Ball 2025” el domingo 19, el homenaje etnomusical “Roseteras de Arona” el jueves 23, el concierto de zarzuela con la Masa Coral Tinerfeña y la Escuela Municipal de Música y Danza el sábado 25, y la gala benéfica “Moana Jr.” el martes 28, con dos funciones a las cinco y a las ocho de la tarde.
Arona se consolida un mes más como referente cultural en el sur de Tenerife, con una programación que combina tradición, arte y entretenimiento para disfrutar de la cultura en todos los rincones del municipio. Más información sobre los eventos a través de: https://www.arona.org/Agenda