Arona inaugura la I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias
El acto inaugural, que contó con la presencia de autoridades regionales, insulares y municipales, marca el inicio de unas jornadas de referencia en formación, prevención y divulgación en materia de seguridad y emergencias
Arona ha inaugurado hoy la I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias, organizada por el Ayuntamiento, a través del área de Seguridad, en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife. El acto, celebrado en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, reunió a representantes institucionales, profesionales de cuerpos de seguridad y emergencias y especialistas en psicología y comunicación de crisis. La jornada de inauguración coincidió además con la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, lo que dio un marco especialmente significativo a la jornada.
Desde el ámbito regional e insular también se puso el acento en la necesidad de cooperación y prevención. El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, recordó que “la protección civil en Canarias pasa actualmente por un proceso de transformación donde buscamos la profesionalización de las emergencias, la participación activa de la ciudadanía en la prevención y autoprotección y la centralización de los servicios de seguridad y emergencias de Canarias”. Por su parte, la consejera de Medio Natural, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, afirmó que “la protección de Tenerife y la preparación de nuestros vecinos está por encima de cualquier cosa, necesitamos una isla preparada para el futuro y para cualquier emergencia que pueda darse, estas jornadas forman parte de la Estrategia de Protección y Seguridad insular y para las que, sin duda, la cooperación entre administraciones es fundamental”.
Durante la inauguración, el Ayuntamiento de Arona hizo entrega de los reconocimientos al compromiso con la Seguridad y la atención en Emergencias al Gobierno de Canarias, al Cabildo de Tenerife y a la periodista Yaiza Perera. Tras el acto se desarrollaron las primeras ponencias, centradas en la intervención en crisis y la prevención del suicidio, así como en el liderazgo y la comunicación en situaciones de emergencia. La programación continuará mañana, 11 de septiembre, con nuevas sesiones y una mesa redonda sobre la preparación de Tenerife ante fenómenos naturales y posibles catástrofes. Durante el fin de semana, la actividad se trasladará a la Plaza del Pescador, donde se celebrará la Feria de Seguridad y Emergencias, abierta a toda la ciudadanía, con exhibiciones, vehículos, talleres y actividades gratuitas para todas las edades.
¿Está usted seguro que desea eliminar la noticia?
¿Está usted seguro que desea eliminar la imagen?