Abierto el periodo de inscripción del III Concurso Escolar de Proyectos Científicos “Arona Junior Scientists”
El Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna impulsan una nueva edición del certamen destinado a fomentar vocaciones científicas entre el alumnado del municipio.
El Ayuntamiento de Arona, en colaboración con la Universidad de La Laguna a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Cienci@ULL, abre el periodo de inscripción para participar en la tercera edición del Concurso de Proyectos Científicos “Arona Junior Scientists”. La iniciativa invita a los 19 centros escolares de primaria y secundaria del municipio a formar parte de este programa educativo que promueve la investigación y el pensamiento científico entre el alumnado.
El objetivo principal del concurso es fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas mediante el diseño y desarrollo de proyectos vinculados con las principales áreas de actividad del municipio. Está dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de la ESO de los centros escolares de Arona.
Los equipos participantes contarán con el asesoramiento de doctorandas y doctorandos de la Universidad de La Laguna, así como con el apoyo del profesorado tutor de cada grupo. Cada proyecto deberá contar con un mínimo de cinco estudiantes, pudiendo presentarse hasta tres proyectos por clase.
Las temáticas de esta edición abarcan ámbitos clave del municipio: turismo, transportes, medioambiente y biodiversidad, energías renovables, pequeño comercio, educación y cultura, pesca y agricultura. Los trabajos deberán seguir todas las fases del método científico, desde la identificación del problema hasta la propuesta de soluciones y su divulgación. Cada proyecto finalizará con la elaboración de una memoria de un máximo de diez páginas, que deberá presentarse antes del 14 de mayo de 2026. Posteriormente, los equipos expondrán sus propuestas en el evento final, previsto para el 12 de junio de 2026, donde se anunciarán los proyectos ganadores.
El jurado valorará especialmente que la presentación sea clara, original y con un enfoque científico y divulgativo, así como el impacto real de los resultados en las áreas relacionadas con el municipio. También se tendrá en cuenta el uso de materiales económicos y reutilizables, fomentando la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
El certamen establece tres categorías de premios, destinados a la adquisición de material educativo: un primer premio de 1.000 euros, un segundo de 750 euros y un tercero de 500 euros.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de mayo de 2026.
Esta acción forma parte del Programa ARN Innova, desarrollado conjuntamente por el Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna mediante el convenio suscrito entre ambas entidades.
Formulario
Bases
Web