Órgano de resolución:
No aplica
Quén puede solicitarlo:
Todos aquellas personas que reúnan los requisitos señalados.
Requisitos:
- Tener entre 25 y 65 años (Se contemplan excepciones, consultar con el trabajador social).
- Tener un 1 año de empadronamiento y residencial legal en Canarias (Se contemplan excepciones).
- Carecer de recursos económicos suficientes.
- Estar inscritos como demandantes de empleo en el SCE.
- No residir de forma permanente en centros o establecimientos de titularidad pública donde se encuentren cubiertas las necesidades básicas de subsistencia.
Documentación:
1. Documentos identificativos de todas las personas integrantes de la unidad familiar:
- Personas físicas:
- 1.1. Fotocopia del D.N.I.
- 1.2. Fotocopia de la Tarjeta de Extranjero y Pasaporte.
- Si actuara mediante representación legal deberá aportar, además:
- 1.3. Fotocopia del D.N.I. de la persona que ostente la representación.
- 1.4. Fotocopia de la Tarjeta de Extranjero de la persona que ostente la representación.
- 1.5. Fotocopia compulsada de documento acreditativo de la representación.
2. Fotocopia del Libro de Familia o Partidas de Matrimonio y Nacimiento.
3. En el caso de emigrante retornado deberá aportar baja consular y partida de nacimiento.
4. Documentación acreditativa de los ingresos de la unidad familiar de convivencia en edad laboral:
4.1. Movimientos bancarios de los tres meses anteriores a la presentación de la presente solicitud que deberá indicar: el titular de la cuenta, el IBAN, la fecha de emisión, periodo extractado y sello o logo de la entidad financiera o en su defecto copia del contrato de la cuenta bancaria.
Para pensionistas:
4.2. En el caso de que el/la pensionista realice actividad laboral deberá presentar la documentación indicada para trabajadores por cuenta ajena.
Para personas trabajadoras por cuenta ajena:
4.3. Fotocopia de las tres últimas nóminas.
4.4. Fotocopia del contrato de trabajo.
Para personas trabajadoras autónomas:
4.5. 2 últimas liquidaciones trimestrales del I.R.P.F. (Modelo 130 o 131).
4.6. Último boletín de cotización de la Seguridad Social. Mayores de 16 años y menores de 18 años:
4.7. Matrícula de estudios del presente curso escolar.
5. Documentación acreditativa del gasto de la persona solicitante y conjunto de la unidad familiar:
5.1. Contrato de arrendamiento de la vivienda y últimos tres recibos.
5.2. Fotocopia de justificación bancaria de préstamo hipotecario y último recibo.
6. Código cuenta cliente de la cuenta bancaria de la persona solicitante.
7. En el caso de divorcio/separación con hijos a cargo: sentencia de separación o divorcio y convenio regulador de guarda, custodia y de alimentos de las/los menores, o en su defecto, justificante de la demanda presentada ante el Juzgado (no es suficiente con la solicitud de asistencia jurídica gratuita).
8. Anexo I, Ficha de Unidad Familiar de Convivencia, deberá cumplimentarse una ficha por cada miembro mayor de edad de la unidad familiar de convivencia y de los menores entre los 16 y 18 que no cursen estudios.