Actividad Clasificada - Comunicación previa
El Decreto 52/2012, de 7 de junio, establece en el NOMENCLATOR (apartado 1. del Anexo) la relación de actividades sujetas a Comunicación previa de Actividad, con las modificaciones introducidas mediante Decreto 86/2013.
PLAZOS DE PRESENTACIÓN
Todo el año.
TASAS/IMPUESTO
Las Tasas a abonar son:
- Con respecto a la Licencia de Instalación: Las estipuladas en la Ordenanza Fiscal nº 7 de la Tasa por Licencia de Apertura y Comprobación posterior en supuestos de Comunicación Previa.
Órgano de resolución:
No aplica
Quién puede solicitarlo:
Todas aquellas personas que pretendan ejercer actividades clasificadas, de las relacionadas en el NOMENCLATOR (apartado 1. del Anexo), en la relación de actividades sujetas a Comunicación previa de Actividad, con las modificaciones introducidas mediante Decreto 86/2013.
Requisitos:
Que la actividad cuya instalación o inicio / puesta en marcha se pretenda comunicar, sea de las relacionadas en el apartado 1 del Nomenclátor del Decreto 52/2012, de 7 de junio, o que la actividad cuyo inicio o puesta en marcha se comunique, sea de las incluidas en el apartado 2 del citado nomenclátor.
Documentación:
Para instalación de actividades clasificadas sujetas a comunicación:
1) Documentos de identificación:
- En el caso de personas físicas:
- Fotocopia del D.N.I.
- Fotocopia de la Tarjeta de Extranjero.
- Si actuara mediante representante deberá aportar, además:
- Fotocopia del D.N.I. de la persona que ostente la representación.
- Fotocopia de la Tarjeta de Extranjero de la persona que ostente la representación.
- Copia auténtica de documento acreditativo de la representación. (*)
- En el caso de personas jurídicas: (excepto comunidad de propietarios)
- Copia auténtica de la escritura de constitución de la sociedad debidamente inscrita en el Registro Mercantil, con objeto que le faculte para desarrollar la actividad que solicita. (*)
- Fotocopia del D.N.I. de la persona que ostente la representación.
- Fotocopia de la Tarjeta de Extranjero de la persona que ostente la representación.
- Copia auténtica de documento acreditativo de la representación, salvo que quede acreditada la representación en la escritura de constitución de la sociedad. (*)
2) Proyecto técnico, por duplicado, redactado por profesional competente, en el que se describan las instalaciones, se justifique la adecuación de la actividad proyectada a los usos previstos en el planeamiento, a la normativa sectorial y ordenanzas municipales aplicables a la misma.
- 2.1) Presupuesto de ejecución material, de las instalaciones u obras civiles, que no precisen de Licencia o Comunicación Previa.
Presupuesto de ejecución material:
3) Copia de las autorizaciones sectoriales previas o títulos habilitantes equivalentes que resulten preceptivas para la instalación de la actividad.
4) Informe de compatibilidad urbanística favorable o copia de la solicitud del mismo, de no haber sido expedido aquel dentro del plazo exigido
5) Acreditación de la legalidad y seguridad estructural del inmueble:
- a) En el supuesto que el establecimiento cuente con Licencia Municipal de Primera Ocupación o se haya formulado Declaración responsable de primera ocupación o utilización, y se conserven la configuración y condiciones originarias, mediante la presentación de:
- Declaración responsable - Modelo A
- b) En el supuesto que el establecimiento cuente con Licencia Municipal de Primera Ocupación o se haya formulado Declaración responsable de primera ocupación o utilización, y no se conserven la configuración y condiciones originarias del otorgamiento o declaración, mediante la presentación de:
- Declaración responsable - Modelo B
- c) En el supuesto que el inmueble carezca de Licencia Municipal de Primera Ocupación o no se haya formulado declaración responsable de primera ocupación o utilización, mediante la presentación de:
- Declaración responsable - Modelo C.1
- Certificado técnico, suscrito por facultativo competente, acreditativo de la seguridad e